Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 14 de Septiembre de 2022 6:25 AM
El País: 2022/09/14 06:25am

Panamá y EE.UU. conversan sobre inversiones, energía y medioambiente

Con Panamá y Costa Rica, el subsecretario busca consolidar más la "asociación económica estratégica" de Estados Unidos con los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en materia de cadenas de suministro, incluyendo nuevas oportunidades de inversión en tecnologías más resilientes y seguras.
  • Efe.

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Foto: Cancillería de Panamá.

Foto: Cancillería de Panamá.

Etiquetas

  • ee.uu
  • Erika Mouynes
  • Laurentino Cortizo
  • CMAR
  • José Fernández.
Escucha esta noticia

El subsecretario de Energía y Medioambiente de EE.UU., José Fernández, fue recibido este martes por la canciller panameña, Erika Mouynes, en el marco de cuya visita se aprobó una asistencia técnica a Panamá para ayudar a modernizar su sector farmacéutico. 


Mouynes dijo en sus redes sociales que en la reunión con Fernández se habló del "interés de inversión" de Estados Unidos, de "cadenas de suministro, energías renovables, conservación del océano, listas grises y otros temas de la agenda bilateral". 


El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo admitió en su momento que sacar a Panamá de las "listas discriminatorias" (grises) es un "reto importante", y ha resaltado que el país "tiene las normativas adecuadas" para hacerlo, pero que "es necesario una sinergia entre las autoridades y el sector privado para lograr el cumplimiento efectivo de las mismas". 

Leer también: ONG piden atender a 60 mil migrantes varados en frontera sur de México


Fernández llegó este martes a la capital panameña procedente de México, como parte de una gira que concluirá este miércoles en Costa Rica. 


Con Panamá y Costa Rica, el subsecretario busca consolidar más la "asociación económica estratégica" de Estados Unidos con los países de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD) en materia de cadenas de suministro, incluyendo nuevas oportunidades de inversión en tecnologías más resilientes y seguras, señaló un comunicado de la legación diplomática estadounidense en la capital panameña. 


La ADD es una iniciativa conformada por Costa Rica, Panamá y República Dominicana para abordar de forma conjunta asuntos económicos, migratorios y políticos. 


En Panamá, de acuerdo con su agenda, Fernández tenía además reuniones con los titulares de las carteras de Ambiente; Economía y Finanzas; Comercio; de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; y, por separado, con el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez. 


Con los funcionarios panameños, el subsecretario dialogó sobre la fortaleza de la relación bilateral entre EE.UU. y Panamá, y sobre el interés de explorar áreas para una mayor colaboración, entre ellos los "cuellos de botella" en la cadena de suministro y la logística, cooperación energética y marítima, y las oportunidades de inversión. 

 

Durante su visita se anunció que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) aprobó fondos por 185.000 dólares en asistencia técnica, con el fin de ayudar a Panamá a fortalecer y modernizar su sector farmacéutico, informó la legación diplomática estadounidense en la capital panameña. 


El subsecretario Fernández dirige los esfuerzos del Departamento de Estado en temas como crisis climática, energía limpia, salud, seguridad de la cadena de suministro y otros temas económicos que son prioridad para el Gobierno de Estados Unidos. 


Fernández partirá este miércoles a Costa Rica, donde se reunirá con el presidente de ese país, Rodrigo Chaves, para dialogar sobre la promoción del comercio y la inversión entre los dos países, señaló un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Panamá. 


Fernández y el gobernante costarricense abordarán el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones 5G, la protección de los océanos y la transparencia con la cooperación en el Corredor Marino del Pacífico Oriental Tropical (CMAR), según la información oficial. 

Leer también: Los restos de Isabel II no descansan en un féretro de oro

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Sáenz: 'Creo que sí fue una falta de respeto'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Más leídas
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×